PLANTA DE SOL

Matcha: Más que “grados” 🍃

Matcha: Más que “grados” 🍃

Kyoto Matcha: Usucha, Koicha y la magia del cultivar Samidori 🌿✨

No todo té verde molido es matcha. Para que un matcha sea verdaderamente de calidad, debe cumplir con tres pilares fundamentales: origen japonés, sombreado de las plantas y procesamiento correcto del Tencha.


Nuestro Kyoto Matcha y el cultivar Samidori

Nuestro matcha proviene de la región de Uji, en la prefectura de Kyoto (Japón), una de las zonas más reconocidas por la producción de té de alta calidad. 

Esta área se caracteriza por una larga tradición en el cultivo bajo sombra (para producir tencha, el ingrediente del matcha) y por su entorno ideal —suelo, clima y agua— que favorece el desarrollo de sabores “umami” ricos y un color verde intenso. 

  • Cultivar: Samidori → hojas jóvenes, dulces, con aroma vegetal limpio y un umami sutil, ideal para ceremonial.
  • Origen: Uji, Kioto → cultivadas bajo sombra prolongada para potenciar aminoácidos y L-Teanina, promoviendo relajación y concentración.
  • Molienda: lenta en piedra → polvo sedoso, perfecto para Usucha y Koicha.

El sombreado, que dura varias semanas antes de la cosecha, permite que las hojas desarrollen clorofila y aminoácidos, logrando color verde brillante y sabor intenso.

El Tencha se procesa cuidadosamente: se retiran tallos y venas, evitando técnicas como wok o enrollado que alteren su pureza.


 

Usucha vs Koicha

  • Usucha (薄茶): ligero, espumoso y fresco. Más agua, menos matcha → notas vegetales, dulzor sutil y umami delicado. Perfecto para ceremonias informales o consumo diario.
  • Koicha (濃茶): espeso, aterciopelado y profundo. Más matcha, menos agua → dulce, intenso y muy umami. Solo preparado con hojas ultra seleccionadas, ideal para ceremonias formales y momentos de concentración.

 

Beneficios del Matcha

Beber matcha significa consumir la hoja entera, no solo la infusión:

  • Potente antioxidante
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Reduce estrés y promueve relajación
  • Regula niveles de azúcar en sangre
  • Mejora piel y cabello

 


 

Otros cultivares y regiones

Aunque nuestro Kyoto Matcha se centra en Samidori de Uji, pronto traeremos otros cultivares japoneses premium, cada uno con su personalidad:

  • Yabukita: equilibrado y versátil, ideal para todo tipo de preparaciones.
  • Okumidori: dulce profundo y aroma floral, perfecto para ceremonial.
  • Yame: región reconocida por matchas intensos y muy umami.
  • Shizuoka: además de Uji, esta región produce matcha amable y fácil de tomar, con cultivars como Shizu-7132, Okuhikari, Yamanoibuki, Koshun, Tsuyuhikari y Yamakai, ideal para quienes se inician en el mundo del matcha.

Cada cultivar ofrece experiencias sensoriales distintas: algunos delicados y ligeros, otros concentrados y aterciopelados, adaptándose a distintos momentos, recetas y ceremonias.


 

Por qué nuestro Kyoto Matcha es especial

  • Verde brillante, aroma limpio, sin amargor
  • Experiencia sensorial completa: Usucha ligero y energético; Koicha profundo y meditativo
  • Seleccionado y presentado por nuestra Tea Sommelier, en alianza con Planta de Sol, cuidando cada detalle para que cada taza sea un ritual completo

⚡ En Japón, el matcha no se clasifica por “grados” como en Occidente. Lo que realmente importa es cultivar, origen, cosecha y textura, y nuestra Tea Sommelier garantiza que cada matcha cumpla con los estándares más altos de calidad.

En Coolture Tea, en alianza con Planta de Sol, creemos que el matcha no es solo un “grado”: es origen, cultivar, química natural y ritual, una experiencia que conecta cuerpo, mente y espíritu. 🍃💚